
Los volcanes nacen cuando el magma encuentra grietas en la corteza terrestre y sale a la superficie. Cuando el magma esta en la superficie de la tierra se llama lava. Los materiales que son expulsados hacia la superficie se enfrían al salir y se acumulan formando una forma geográfica : volcán.
El movimiento tectónico de las placas y cómo sube el magma ?
La tierra tiene un núcleo muy caliente de aproximadamente 5000 grados y a 6370 km . La parte más superior del interior de la tierra está a 1300 grados mas o menos. Esta diferencia de temperatura y la gravedad de la tierra permiten movimientos como corrientes de convección. Estos corrientes permiten el movimiento de las placas tectónicas.
El magma está formado por la fusión parcial del manto en una zona llamada LSZ (Low sisimic zone) mas o menos 100Km de la superficie de la tierra. En la LSZ la presión y la temperatura se equilibran para formar (fusion partial del manto) una sustancia líquida : magma(s) primario(s). Esta sustancia líquida es más ligera que la roca y por lo tanto sube.
Cómo se forma un volcán ?
La litosfera es la parte sólida y superficial del planeta y está compuesta de la litosfera continental y oceánica. Se encuentran flotando sobre una capa pastora astenosfera que le permite movimiento de 5 cm mas o menos al año. La corteza continental y la corteza oceánica se encuentran divididas en grandes fragmentos , las denominadas placas tectónicas.
1. Bordes Convergentes / Destructivo : Las placas pueden chocar. Subducción :Las placas continentales son más ligeras que las placas oceánicas y por consecuencia suben respecto a las oceánicas. Obducción : Si las placas son continentales tienen una menos densidad que el manto y ninguna de ellas se hunde. Por lo cual ellas pliegan los sedimentos y forman inmensas cordilleras (ejemplo : Himalaya). Cuando dos placas oceánicas chocan el resultado es un arco de islas. (por ejemplo, Japon)
2. Bordes Divergentes / Constructivo : las placas se separan. El magma sigue su progresión desde las zonas más profundas. Conforme las placas divergen, nuevo material asciende por procesos magmàticos desde el manto terrestre, créandose nueva litosfera. Se forman dorsales oceánicas.
3. Bordes Transformantes. Las placas se desplazan lateralmente la una de la otra. Se llaman límites transformantes.
Otro caso. Puntos calientes : La placa oceánica puede tener un defecto. El magma migra formando islas – volcanes. El ejemplo mas conocido se encuentra en hawai.
Qué tipo de volcán hay?
Hace 20 años los científicos han simplificado la definición de tipo de volcán. Se dieron cuenta que un volcán puede tener diferentes dinamismos de erupciones. Dinamismo de erupciones volcánicas : Efusivo o explosivo.
Volcanes rojos : dinamismo efusivo. El magma sale a la superficie sin muchas complicaciones, la lava es muy fluida y los gases no se acumulan.
Ejemplo como si abres un coulant – pastel de chocolate con un cuchillo.
Volcanes grises: dinamismo explosivo. El magma es viscoso y sale con presión. Los gases se compriman, y las cenizas salen bajo la forma de nubarrones ardientes, penachos volcánicos. Ejemplo como si agitas una botella de Soda y sale la presión.
Leave a comment